miércoles, 20 de febrero de 2013
SERRETA:MESTRE MIJAGUI Y DANIEL SUN
Chinorris 7:35h, Tonin y yo Sebas empezamos la ruta, viene nadie más,así que nosdirigimoshacia el canal y la senda las abejas,bajamos por la zona más técnica y los dos muy juntos pero sin mariconadas,salimos al campo de cross y por fuera del Barranquilla vamos por cnoS. y naranjos hasta llegar a la zona delos enganchoNES de mochila, nos detenemos y limpianos las ramas,después llega una subida peraltada q no conseguímos subir,a la próxima..Los tos toboganes cortos se le complican a Tonin,y salimos por la valla de los naranjos a Sakiser.Por el Clot la rampa y sin bajarel barranco subimos hacia arribapor la senda con un par de bajadas rebiradas técnicas y una subida cerrada en curva muy lenta.De ahí vamos a buscar la pared vertical,Tonin se desvirgaba en ella,es el futuro,pero falta pulir más ceras,enseguida hace pié.Pero baja por la regata algo precavido o temeroso de la toña.A la salida tiramos a la izquierda a adentrdarnos en el Clot y hacer la senda q nos llevaría a los caballos,pero en un desvío me voy a la derecha en vez de seguir recto y nos topamos con una bajada de gravilla y otra con escalón inesperado para Tonin,que me había rebasado y le entra el canguelo,un tobogán después nos juntamos con 4 bikers q iban por donde siempre.Continuamos con ellos y salimos por una asfaltada cerca del frontón de los caballos. Y bajamos el barranco de Ramonet con la senda de Llombaiw o los pinos y a la salida repostamos plátano y gely aparece Espar el flojo, pero hace marcha no quiere nada de nosotros, je,je,.así que continuamos subiendo la curta,Tonin bien pegado no esta para muchos trotes,y a nuestra marcheta nos metemos por la senda de Pablo,hora toca disfrutar...a la salida repetimos la zona de la revuelta del barranco y esta vez Toninconsigue subirla del tirón., y tiramos por la senda hacia delante sin meterse en los pinos,por la xoroixa a buscar los caballos y senda chiringuito, donde paramos unos minutos a mirar la tija que se me bajaba sola no aguantaba, un par de vueltas al muelle y soluciónado,nos metemos por la senda los picotazos y Tonin detrás supera el estanque sin agua,felicidades Daniel San, y por la senda de salida a los naranjos teníamos a 3 mozas animandonos en la subida,yo lo consigo y Tonin se queda causando una desilusión a las féminas otra vez será.Me lo llevo a la regata y venían unos de Torrent que no la hacen y Tonin se asoma y se le resbala la bici y se aguanta como puede en la pared.Salimos a la ctra. y le digo si hacemos abejas al revés,pero esta reventado y ésa tarde tiene billar y cumpleaños por la noche, así nos vamos y antes del canal nos encontramis a Espar comiendose 4 naranjas y los 3 tiramos hacia casa,Espar se va y Tony y yo a la Tapeta donde estaba Ángel con amigos que también había salido pero una ruta más light.km?tiempo?desnv?.
Esta semana lo averiguaremos.
lunes, 18 de febrero de 2013
La reina y algo más
Salimos de bar del chino a eso de las 7:30 pasadas los jinetes Manuel, Angel, Esparcia y yo Contreras camino a las abejas. Hoy toca bajar por la parte fácil. De ahí vamos al clot, pero solo vamos hacer una parte, hasta la bajada del barranco, para poder salir a la carretera y dirigirnos a la urbanización El Pinar, donde nos desviaremos dirección a las balsas.
Subimos y cojemos la senda que nos lleva hasta la carretera.
Aquí hacemos nuestra primera parada, toca repostar.
Manuel a bajado con algún problema con la horquilla, lleva poco presión y se le unde bastante, tiene que ir con ojo en las bajadas.
Proseguimos a subir la reina o pólvora, aquí cada uno nos pone en su lugar, ¡joder parece que no se acaba nunca!. Llegamos todos arriba y por la vuelta larga a buscar caballos, pero antes salimos de la pista todos menos Manuel, va con la horquilla fastidiada y no quiere arriesgar. ¡Hace bien!. Para meternos paralelo por una senda que va al lado del gas. Hay Angel le patina la rueda subiendo con la mala pata que no le da tiempo a descalarse y se mete con los morros en el manubrio. No es mucho un poco de sangre y punto. ¡Sin sangre no hay sufrimiento!. La bajada vas casi todo el rato con la rueda trasera bloqueada y solo le dejas un poco de respiro para llevar la bici al sitio. Volvemos a salir a la pista y a por Manuel que nos espera en el pino de la subida de la curta.
Espar a tenido que parar un momento a meter aire a su rueda trasera va perdiéndole, haber si hace efecto el tapa poros.
Bajamos caballos y pasamos del chiringuito y de las sendas las pulgas. Apoyando a Manuel.
Entramos al clot por los torraderos y Espar cambia cámara, no termina de cerrar el poro.
Bajando me topo con un pino, hemos quedado empates yo no lo he tumbado y el a mi tampoco, ehh Manuel.
Cogemos carretera y para el pueblo a recuperar fuerzas.
Llegamos a la tapeta con 53 km y unos 650 m. de desnivel, si mal no recuerdo.
Haber si el domingo que viene salimos todos y hacemos una guapa.
Subimos y cojemos la senda que nos lleva hasta la carretera.
Aquí hacemos nuestra primera parada, toca repostar.
Manuel a bajado con algún problema con la horquilla, lleva poco presión y se le unde bastante, tiene que ir con ojo en las bajadas.
Proseguimos a subir la reina o pólvora, aquí cada uno nos pone en su lugar, ¡joder parece que no se acaba nunca!. Llegamos todos arriba y por la vuelta larga a buscar caballos, pero antes salimos de la pista todos menos Manuel, va con la horquilla fastidiada y no quiere arriesgar. ¡Hace bien!. Para meternos paralelo por una senda que va al lado del gas. Hay Angel le patina la rueda subiendo con la mala pata que no le da tiempo a descalarse y se mete con los morros en el manubrio. No es mucho un poco de sangre y punto. ¡Sin sangre no hay sufrimiento!. La bajada vas casi todo el rato con la rueda trasera bloqueada y solo le dejas un poco de respiro para llevar la bici al sitio. Volvemos a salir a la pista y a por Manuel que nos espera en el pino de la subida de la curta.
Espar a tenido que parar un momento a meter aire a su rueda trasera va perdiéndole, haber si hace efecto el tapa poros.
Bajamos caballos y pasamos del chiringuito y de las sendas las pulgas. Apoyando a Manuel.
Entramos al clot por los torraderos y Espar cambia cámara, no termina de cerrar el poro.
Bajando me topo con un pino, hemos quedado empates yo no lo he tumbado y el a mi tampoco, ehh Manuel.
Cogemos carretera y para el pueblo a recuperar fuerzas.
Llegamos a la tapeta con 53 km y unos 650 m. de desnivel, si mal no recuerdo.
Haber si el domingo que viene salimos todos y hacemos una guapa.
lunes, 11 de febrero de 2013
Ruta inedita, sendas y mas sendas.
Domingo 10 de febrero.
7:30 hora zulú.
Bar chino.
Biker: Sebas, Manuel, Esparcia, José, Sergio y un servidor Contreras.
Ruta; parecida a la de la semana pasada, con algún cambio en sendas.
Salimos de Paiporta a recoger a Pablo, y en el punto de encuentro no esta. Llamada telefónica.
¡No voy, me acabo de despertar!.
Pues tu té lo pierdes o lo ganas.
Aquí veis venir el rebaño.
Se porto como un campeón para lo reventado que iba.
Ahh, por cierto el cabestro de mi, no se ve poque alguién tenia que hacer las fotos . Y pa lo que ahi que ver. OVEJOS, AUU, AUU.
Salimos de ahí por medio de otro campo de naranjos y vamos al clot de las tortuges en busca de una senda que se convierte en pista por dónde llegas a las pared.Subimos cada uno como puede, osea to el mundo a patita, y nos tiramos por la senda de enfrente con un viento de cojon... .Sebas y el cronista pasan las subidita de raices sin poner pie, yo luego pondre un par de veces el cuerpo.
Bajamos y no nos da tiempo ni de respirar a continuación subimos por otra senda que vuelve a subir a la pared. No es muy dura pero tiene un par de puntitos.
Volvemos a bajar y cruzamos los campos de narajos, ahora si por caminos, para llegar a la montaña de al lado.
Subimos la mini curta para poder bajar por la senda de las colmenas o torres de luz, a José en las subidas hay que ir esperándolo, lleva tiempo sin coger la montura y a pasado por una gripe.
Senda nueva para todos, la descubrimos Espar y yo este jueves pasado.
Sebas y yo llegamos al final de la primera parte. esta gente no se les ve el pelo, al poco aparecen.
Que guapos van, ehh?.
Senda; torre de la luz. ¿Por que sera?.
Ya todos agrupados, y con Sergio recuperado de una siestecita, nada de importancia. Entramos en la segunda parte de la senda, bautizada por la colla por la senda los palos, no se por que. Jijiji.
Salimos de ella unos mas contentos que otros. ¡Joder que solo soy el único!. Que poco espiritu aventurero.
Y por otro campo de naranjas a busca la próxima senda.
Senda que la conocía Angel, es de subida suave y esta nos lleva a la senda del charco, que por cierto el único que la cruza es Manuel, a parte de Espar y un servidor que ya la conociamos.
Toca subir entre campos de vid, a enlazar con la soroixa a buscar la siguiente senda. Yo creo que es la mas larga de todas.
Va paralera a un barranco para pasar por unos cultivos y salir a la pista del castillo para volver a entrar y terminar a 500 m. pasando la salida se la senda de los pinos. Ahh por cierto a la entrada de dicha senda me pego mi primera siesta de las dos que me tocan hoy.
Toca subir.
Hacemos senda de los pinos al contrario que la solemos hacer. Espar y Sergio van que se las pelan por dentro. Salimos a la carretera, y hacia el cruce de los caballos para hacer la senda del Sebas o la de las ruinas.
Sebas esta encabezonado de hacer el chiringuito, pero se va a quedar con las ganas, toca senda Sebas.
Seguimos bajando a coger la senda las pulgas, aquí tengo mi segunda tumbada, se me clava la rueda de delante al cruzar el reguero y salgo por encima de la bici. Lo peor, ya me he cargado el sillín que medio Sebas.
Terminamos el clot, tirandonos por la regata, Sebas en cabeza y a continuación todos los demás, todos menos uno, el último del grupo. ¿Quien sera?. Para Sergio es su primera vez, hoy a entrado sin dudar. Ya saben lo que dicen, ante la duda la mas tetuda.
Carretera y a Paiporta, no antes sin marcarnos unas abejas de vuelta, yo con algún problemilla de horquilla, le he quitado un poco demasiado de aire: ¡Pa que tocas!.
José pasa de las abejas y hace marcha hacia el pueblo y con la suerte de tener el viento de cola.
A final llegada a Paiporta a eso de las 12:00, tirando del grupo los gorditos.
Ahora toca recuperar con unos buenos bocatas, unas cervacitas bien frías y como no, con una grata y buena compañía, los compañeros de pedaladas y batallitas.
Estadísticas;
55,54 km., 3h 41min. 921 mts desn.
Un chorro de metros parriba y orto chorro pabajo.
Manuel pon el trak.
Ya está puesto.
Posdata;
Lo de ovejos es coña, Haber si va haber alguno que se lo crea, mamones.
7:30 hora zulú.
Bar chino.
Biker: Sebas, Manuel, Esparcia, José, Sergio y un servidor Contreras.
Ruta; parecida a la de la semana pasada, con algún cambio en sendas.
Salimos de Paiporta a recoger a Pablo, y en el punto de encuentro no esta. Llamada telefónica.
¡No voy, me acabo de despertar!.
Pues tu té lo pierdes o lo ganas.
Seguimos para hacer las abejas por la parte mas técnica. De ahí a coger el barranco de Picassent y entre pistas y alguna sendita y algún otro campo de naranjeros cruzado. Vamos dirección a por el clot de la liebre.
Bajamos y oigo como mete presión Manuel a José.
Este tramo hemos hecho un pequeño cambio. La semana pasada fuimos por otra senda con mucha zarza y paso factura a las mangas del equipaje.
Hoy la hemos variado por la senda de las montañitas.
Abriendo la manada, el ovejo Espar.
A continuación, otro ovejo, Manuel.
Aquí veis el siguiente, ovejo Sebas.
Que verde esta el pasto. Mirar el maquina del ovejo Sergio.
Y cerrando la manada, el ovejo José, se paso toda la salida cerrando el grupo.
Se porto como un campeón para lo reventado que iba.
Ahh, por cierto el cabestro de mi, no se ve poque alguién tenia que hacer las fotos . Y pa lo que ahi que ver. OVEJOS, AUU, AUU.
Salimos de ahí por medio de otro campo de naranjos y vamos al clot de las tortuges en busca de una senda que se convierte en pista por dónde llegas a las pared.Subimos cada uno como puede, osea to el mundo a patita, y nos tiramos por la senda de enfrente con un viento de cojon... .Sebas y el cronista pasan las subidita de raices sin poner pie, yo luego pondre un par de veces el cuerpo.
Bajamos y no nos da tiempo ni de respirar a continuación subimos por otra senda que vuelve a subir a la pared. No es muy dura pero tiene un par de puntitos.
Volvemos a bajar y cruzamos los campos de narajos, ahora si por caminos, para llegar a la montaña de al lado.
Subimos la mini curta para poder bajar por la senda de las colmenas o torres de luz, a José en las subidas hay que ir esperándolo, lleva tiempo sin coger la montura y a pasado por una gripe.
Senda nueva para todos, la descubrimos Espar y yo este jueves pasado.
Sebas y yo llegamos al final de la primera parte. esta gente no se les ve el pelo, al poco aparecen.
Que guapos van, ehh?.
Senda; torre de la luz. ¿Por que sera?.
Ya todos agrupados, y con Sergio recuperado de una siestecita, nada de importancia. Entramos en la segunda parte de la senda, bautizada por la colla por la senda los palos, no se por que. Jijiji.
Salimos de ella unos mas contentos que otros. ¡Joder que solo soy el único!. Que poco espiritu aventurero.
Y por otro campo de naranjas a busca la próxima senda.
Senda que la conocía Angel, es de subida suave y esta nos lleva a la senda del charco, que por cierto el único que la cruza es Manuel, a parte de Espar y un servidor que ya la conociamos.
Toca subir entre campos de vid, a enlazar con la soroixa a buscar la siguiente senda. Yo creo que es la mas larga de todas.
Va paralera a un barranco para pasar por unos cultivos y salir a la pista del castillo para volver a entrar y terminar a 500 m. pasando la salida se la senda de los pinos. Ahh por cierto a la entrada de dicha senda me pego mi primera siesta de las dos que me tocan hoy.
Toca subir.
Hacemos senda de los pinos al contrario que la solemos hacer. Espar y Sergio van que se las pelan por dentro. Salimos a la carretera, y hacia el cruce de los caballos para hacer la senda del Sebas o la de las ruinas.
Sebas esta encabezonado de hacer el chiringuito, pero se va a quedar con las ganas, toca senda Sebas.
Seguimos bajando a coger la senda las pulgas, aquí tengo mi segunda tumbada, se me clava la rueda de delante al cruzar el reguero y salgo por encima de la bici. Lo peor, ya me he cargado el sillín que medio Sebas.
Terminamos el clot, tirandonos por la regata, Sebas en cabeza y a continuación todos los demás, todos menos uno, el último del grupo. ¿Quien sera?. Para Sergio es su primera vez, hoy a entrado sin dudar. Ya saben lo que dicen, ante la duda la mas tetuda.
Carretera y a Paiporta, no antes sin marcarnos unas abejas de vuelta, yo con algún problemilla de horquilla, le he quitado un poco demasiado de aire: ¡Pa que tocas!.
José pasa de las abejas y hace marcha hacia el pueblo y con la suerte de tener el viento de cola.
A final llegada a Paiporta a eso de las 12:00, tirando del grupo los gorditos.
Ahora toca recuperar con unos buenos bocatas, unas cervacitas bien frías y como no, con una grata y buena compañía, los compañeros de pedaladas y batallitas.
Estadísticas;
55,54 km., 3h 41min. 921 mts desn.
Un chorro de metros parriba y orto chorro pabajo.
Manuel pon el trak.
Ya está puesto.
Posdata;
Lo de ovejos es coña, Haber si va haber alguno que se lo crea, mamones.
martes, 5 de febrero de 2013
Rutita del sábado.
Terminamos con los percances y continuamos por en barranco de Picassent a buscar la carretera que va a Montserrat, cruzamos y por carreteras rurales a buscar el clot de la liebre.
Salimos al clot de las tortugas y por la senda que sale a la izquierda de la subida ala regata vamos en busca de la masía miñerola y de hay a subir una senda que va paralera a la senda que bajamos de la pared.
Volvemos a bajar y cruzamos los campos de naranjos para volver a subir por pista, es una mini curta.
Bajamos por una trialera muy suelta y corta a coger una senda llana con mucho pedrusco por medio, yo pillo uno en la rueda de delante y me voy al suelo, nada, sin importancia, A todo esto me he quedado a 100 m. detrás del grupo con el Sr. Gueti de acompañante.
Angel, Manuel y el Gueti con la de 29" descabalgan y por encima de las piedras.
Aquí taca ir subiendo hasta coger la siguiente senda. Otra senda inédita.
Esta es larga y tiene un poco de todo, no es técnica pero gusta de hacer y en algunos sitios paisajisticamente es una pasada.
Espar se va con Gueti, el chaval no puede mas y va enrrampandose.
Nosotros hacemos el clot otra vez, pero sin senda la pulgas y a toda mecha para Paiporta, no antes sin que Manuel y Tonin se marque unas abejas al revés. Angel y yo, ya no podemos y tiramos para el pueblo.
En la tapeta sobre las 12:00.
Estadísticas:
56 km en 4:30 h.
domingo, 3 de febrero de 2013
Ruta: Las calaveras
RUTA: Aparecemos en el chino Pablo, su hermano José Manuel, Fernándo, su primo Fede , Sergio y yo, el mestre Sebas, ji, ji. José Manuel con la bici de su primo, la Mérida , y con zapatillas nuevas para los automáticos, tiene que practicar un poco más con ellos, y hara lo poco o nada que coge la bici se ha portado como un jabato. Salimos a las 7:43h del chino, sopla aire moderado a fuerte, y cogemos ctra. sin abejas ni barranco, directamente a coger por los campos de naranjos, salir al Omet y por la Masia del Papa a salir al barranco que te lleva a subir hacia las balsas. Empezamos la subida a las balsas, Fede con ciertos problemas de habituarse al medio y encima ayer salió con la de ctra. lo pagaría más tarde. José con anticiparse a cambiar tenía problemas y un par de caídas en subida, por los automcos no esta acostumbrado. Iniciamos la senda y a mitad encontramos unos 9 bikers subiendo, Fede , Sergio y yo nos adelantamos hasta la salida y Pablo con los demás cerrando el grupo. A la salida la cámara de la rueda tras. D Pablo, se desinfla en 3 seg. ,pellizco al canto,a cambiarla.
Seguimos por el cno de Llombai a salir a Machancoses y hacer la senda las cañas, y en el escalón a Pablo le entra el yuyu en el último momento y se agarra al árbol de la izq. como un koala y la bici la suelta haciendo el escorpión, los demás por el atajo de la izq..vaya susto eh Pablo. Seguimos para la subida de los valientes y ahí se nota quién esta bien y quien no, Sergio a lo campeón, yo , modestia a parte tambien. Pablo y Fer con problemas de tracción, mala elección de neumático, eligieron slip,ji,ji. pero llegaron arriba enteros, y José M. y Fede castigados. Reponemos fuerzas y buscamos por un cno. la senda en subida con varios escalones a la Urb. Los Lagos de Alginet. De ahí a buscar la entrada de la primera bajada a la senda las calaveras, técnica y algo peligrosilla. Un poco más adelante vemos una torre indicando la entrada, ahí unas cuantas bajadas técnicas con tobogán, divertidas, para sendear un rato sobre roca y tierra. Al cruzar el barranco viene una subida empinada por rocas, dura, exigente, te pone al límite la patata, son 120 m .duros. Otro pinchazo d Pablo,hoy pleno ,je,je,con una cámara de Fer solucionado. Continuamos subiendo pero mas suave por tierra, para hacer una bajada rápida muy chula, Pablo y José Manuel acortan para salir al canal y Fernando se nos pierde dentro, pero acaba encontrando una salida él sólo. Ahora toca una lucha contra el viento casi encarnizada, Fede sucumbe, paramos a que se coma un plátano y una naranja, esta pajarraco, y José M. Casi, casi, con el culo q no lo siente hace un par de horas. A una marcha prudente unos 19km/h a21km/h. por el canal hasta el Omet, Polg. D Alcácer y Santa Ana hasta la Tapeta,jodidos por el viento.Son las 12:10 h.
By Sebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)